"Ay bruja, bruja, brujita, brujita"

Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
curiosidades,
Música
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Cultura
Por Analía Fernández
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Cultura
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Espectáculos
Bellezas y Desastres
David LaChapelle es un reconocido artista estadounidense que se dedicó a retratar de la manera más cruda, entre otras cosas la frivolidad de famosos. En su última muestra Heaven to Hell - Bellezas y Desastres, de visita en el Malba desde abril hasta el lunes 21 de mayo, intenta transgredir los límites en 4 núcleos distintos la vida de los artistas.
Este discípulo de Warhol, considerado uno de los mejores fotógrafos del mundo, reconoció en una entrevista a La Nación que debió cerrar, con esta exposición, un capítulo de su vida porque "ya no estaba enamorado de este tipo de trabajo, aunque sigo estándolo de la fotografía y la creatividad a través de este arte".
1º núcleo > Celebridades frente a la lente
Ante la cámara de LaChapelle desfilaron durante las últimas dos décadas casi todos los famosos del sistema mediático global, centralizado básicamente en Hollywood. Cantantes: Madonna, Mariah Carey, Britney Spears y Christina Aguilera; actores: Ewan Mc Gregor, Leonardo DiCaprio y Jude Law; modelos top: Gisele Bundchen, Naomi Campbell, Alek Wek y Kate Moss; grandes artistas de diferentes rubros: Pedro Almodóvar, Jean Paul Gaultier, Alexander Mc Queen y Marilyn Manson; y rubias espléndidas como Courtney Love, Pamela Anderson o Uma Thurman, entre otros personajes.
2º núcleo > La obra-fusión: creativa y comercial
Se presentan algunas de las series fotográficas producidas a partir de encargos de revistas y marcas, en las cuales LaChapelle trabaja con modelos menos conocidos. Son producciones en las que desarrolla conceptos, realizando series de imágenes y respondiendo a las consignas desde su independencia creativa. Se podrán disfrutar en la muestra la serie realizada para la Vogue italiana en 2005 (mujeres hiperrefinadas e indolentes en medio de paisajes catastróficos); la divertida campaña con inflables gigantes, creada originalmente para la revista norteamericana Flaunt, y la secuencia en torno de un hipotético Cristo contemporáneo de 2003, para la revista I-D, de Londres. En estas escenas protagonizadas por figuras no mediáticas es en donde mejor se aprecia la versatilidad de LaChapelle y, al mismo tiempo, la capacidad para mantenerse leal a su estilo. LaChapelle confecciona un lenguaje visual profundamente personal y determinante de una época, que sostiene un espejo de nuestro tiempo.”
3º núcleo > Cortometraje musical: videoclips
Moby, Jennifer López, Elton John, Gwen Stefani, Christina Aguilera y Macy Gray son algunos de los músicos con los que LaChapelle ha colaborado durante los últimos años, produciendo varios de sus videoclips. En este conjunto aparecen bien claras las señas de identidad del artista. El lujo manierista y amanerado, el culto a las divas, el artificio llevado a sus máximos niveles, la búsqueda narrativa plasmada en síntesis apoteósicas y los guiños paródicos a esos mismos mundos que él se ocupa de abastecer (mundos del consumo, del arte, de la fabricación de ídolos) son algunos de los rasgos distintivos de LaChapelle.
4º núcleo > Largometraje: Rize
Como parte de la exposición, Malba exhibirá en su auditorio el film Rize, estrenado en el Sundance Festival en enero de 2005 y exhibido en Argentina en 2006, en el marco del Festival Internacional de Mar del Plata. Se trata de un documental producido y realizado por LaChapelle, en el que reorienta su mirada en una dirección más política o socialmente comprometida pero sin perder las cualidades que impregnan todas sus obras. Testimonio del surgimiento de una nueva forma de danza callejera entre la comunidad negra del distrito South Central de Los Ángeles, el film describe respetuosamente a los líderes del krumping, un estilo basado en movimientos ultraveloces, espásticos, que metaforizan -de alguna manera-, la violencia contenida entre los excluidos del sueño americano.
cuento: Willy Latasa
texto: Mariano Alonso
fuente: www.buenosairez.com
fotos: David LaChapelle
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Cultura
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Música
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Internacionales
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Música
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Internacionales
Por ahora se responsabiliza a Al-Qaeda en el Magreb, antes conocida como Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), según informó Protección Civil.
"Es un acto criminal que muestra la traición y la cobardía en el momento en que el pueblo argelino reivindica la reconciliación nacional", subrayó el primer Ministro.
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Internacionales
Festival Internacional de Cine Independiente
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Cultura
Publicado por
ardelafrente
|
Sección:
Opinión